Por la mañana del jueves 28 de Abril se realizó la cuarta asamblea de socios del CLIA dentro de las instalaciones del ITESM, el presidente del Clúster, Pedro Hugo Gracia González dió la bienvenida a los socios para luego darle la palabra al Ing. Armando Ávila Moreno, socio fundador y representante del Sector Industrial en la Junta de Gobierno IPLANEA, compartió las estrategias y proyectos estratégicos para impulsar y alcanzar la “visión 2045”vinculada con los objetivos del desarrollo sustentable de la organización de las naciones unidas, esto como resultado de 28 mesas de trabajo conformadas por el sector público, privado, social y académico, que integran el observatorio del desarrollo de Aguascalientes el cual trabajará con 476 indicadores alineados por dimensión, Objetivo estratégico, ODS y Ejes de desarrollo contemplando los sectores empresariales, Desarrollo Territorial, Ambiental, Salud, Educativo, Industrial y social. Destacó la importancia de que la industria atraiga las nuevas inversiones, implemente las nuevas tecnologías y tome en cuenta los posibles cambios de la cadena de valor.

De manera virtual y como parte del comité de Innovación, Carmen Montañez líder del mismo, expuso la importancia de la transformación y madurez digital en las empresas, destacando el uso de la digitalización como diferencial competitivo, evaluación de las prácticas digitales así como el entrenamiento, capacitación y desarrollo de habilidades de competencias digitales de la industria 4.0 en México, todo esto como parte de una MasterClass que propone por parte de Jose M. Tam, Vicepresidente de Transformación Digital en Softtek, misma que se contempla para la siguiente asamblea de socios el 26 de Mayo.

Carmen Montañéz, Líder del Comité de Innovación.
Se contó con la presencia del Mtro. Ulises Reyes Esparza, Director del Instituto de Educación de Aguascalientes IEA, quien invitado por el comité de Talento compartió la presentación “Huella y legado”, presentó los retos y desafíos, como son: Garantizar el derecho a la educación, Reconocer y potenciar la solidez estructural e histórica de los activos educativos, Consolidar liderazgo de Aguascalientes en Educación, Consolidar liderazgo de Aguascalientes en Educación, la Apuesta por la pertinencia y calidad así como por un cambio de fondo institucional, legal y cultural, además de Operar sinergias virtuosas y Mover un aparato educativo inmenso a nuevos ritmos y venciendo resistencias en la educación que buscan lograrse con los programas a articularse Programáticamente.

El maestro Ulises Reyes habló también de los activos de la educación entre los que destacan, Compromiso del Magisterio, las instituciones que contemplan a 411,737 alumnos en los 3 niveles educativos, así como 22,968 docentes y más de 4 mil escuelas, destacando la creación de 32 centros educativos desde el 2016 al 2022. Compartió además la Eficacia de los Servicios Educativos reconociendo que el grado de escolaridad ronda entre los 9.2 y 10.35 años.
Aseguró que durante la pandemia la escuelas no pararon y se ofrecieron cursos a distancia como Aprende en Casa I y II, además, se dió seguimiento a los alumnos con diversos programas como Que Nadie se Vaya de la Educación. Celebró que actualmente el 90% de las escuelas tienen internet pagado por gobierno del edo. Resaltó que Aguascalientes fue de los primeros 6 estados en regresar a clases presenciales por la urgencia de rescatar a más de 40,000 alumnos que estaban en riesgo, de los cuales aprox. 29 mil no habían tenido ningún tipo de conexión o comunicación durante la contingencia, aseguró que por congruencia, salud mental y para combatir la violencia digital se optó por regresar al modelo híbrido y posteriormente presencial, se espera que el 2 de Mayo se regrese en su totalidad de manera presencial.

El titular del IEA compartió la Agenda de pertinencia en la que se busca que los alumnos alcancen el Perfil de Egreso como Bilingües, con experiencia internacional, Movilidad, Cultura digital, Dualidad y valores de un buen ciudadano, resaltó además las buenas cuentas con las que se entrega el instituto con cero deuda pública y transparencia total.
El siguiente invitado fue el Lic. Sergio Armando González Serna, Titular la delegación del INFONAVIT quien compartió con los socios la alegría del cumplimiento de los 50 años del instituto el primero de Mayo, presentó los Nuevos productos y programas:
- Unamos Créditos Infonavit: opción de adquirir una mejor vivienda, juntando su crédito hipotecario con, Un familiar, Parejas en unión libre, Parejas del mismo sexo, Corresidentes: amigos.
- Nuevo Esquema de Crédito en Pesos (NECP) en la que destaca la Tasa de interés diferenciada por salario (tasa competitiva y atractiva), y que Las y los trabajadores que ganen salario mínimo recibirán una tasa de interés de 1.91%.
- Crediterreno, para adquirir un terreno.
- Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, para quien está en el sector informal o es autoempleado.